En el programa de economía Boza con Valdez, que trasmite VTV, el economista Ingerzon Freites aseguró que el principal problema de la escasez y altos precios de los alimentos tiene que ver con la estructura monopólica de la economía venezolana.
Recordó que los monopolios manejan dos variables fundamentales, precios o cantidades. En el caso de Venezuela estos monopolios saben bien lo que están haciendo, y vienen jugando con estas variables, “bajan las cantidades de producción y aumentan los precios”.
El economista de OVRE afirma que el diagnóstico sobre el problema económico está elaborado, y que el siguiente paso es actuar. En ese sentido comentó que el observatorio tiene varias propuestas para combatir la especulación, entre las que destaca la aplicación de la facturación electrónica y planes de cuenta en el marco de la contabilidad regulatoria, el tributo al precio y el uso de tecnologías y sistemas de información.
Ovre